Inicio ourense La instalación del equipo de medicina nuclear PET en el Hospital de...

La instalación del equipo de medicina nuclear PET en el Hospital de Ourense ha finalizado, lo que evitará la necesidad de desplazarse a Vigo

OURENSE, 25 (EUROPA PRESS)

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha visitado este miércoles el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense en el que la Xunta de Galicia ha completado la instalación del equipo PET en el área de Medicina Nuclear, todo ello con una inversión de 5,7 millones de euros.

Según ha explicado está previsto que, desde el próximo mes, ya comience a funcionar esta equipación, que permitirá que los pacientes de la provincia de Ourense no tengan que desplazarse hasta Vigo para poder realizar este tipo de pruebas, “algo que era prioritario”, ha dicho.

Acompañado por el gerente del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco Valdeorras, Félix Rubial, el titular de la cartera sanitaria ha relatado que mediante la gestión de los fondos europeos, Next Generation, el Ejecutivo gallego decidió “apostar por el equilibrio territorial” y “la equidad” en “el acceso a la alta tecnología de la sanidad pública gallega”.

Leer más:   El socialista Rafael Villarino recurrirá el archivo de la causa contra Baltar y diputados del PP y DO por prevaricación

Por ello, en el ámbito de la medicina nuclear adquirió equipos tomográficos PET para los centros hospitalarios de Lugo y Ourense que permiten “una diagnosis más precisa” en los procedimientos oncológicos o de neurología.

La llegada de esta tecnología al CHUO requirió del diseño y de la construcción de un nuevo área de Medicina Nuclear. La obra ya finalizó los espacios PET y continuará en 2024 con el área donde se instalarán las dos gammacámaras, adquiridas también por la Xunta de Galicia este año, que están instaladas provisionalmente en la planta baja del edificio Santa María Nai.

De esta manera, la Xunta de Galicia ha complementado los fondos europeos, que permitieron adquirir el PET –1,5 millones de euros– y las dos gammacámaras –1,4 millones de euros–, con la ejecución de una obra que asciende hasta los 2,8 millones de euros. Por lo que, concluidas las obras y las instalaciones de los equipos, la Xunta habrá invertido 5,7 millones de euros en el nuevo servicio de Medicina Nuclear de Ourense.

Leer más:   Belarra emitió una declaración en la que manifestó la existencia de múltiples fundamentos para destituir a Baltar de su puesto en las instituciones, debido a la sanción que recibió por manejar a una velocidad de 215 km/h

PRESUPUESTOS

Además, Comesaña ha aprovechado la visita al CHUO para destacar que los presupuestos de la Xunta para el año 2024 cuentan con una partida económica de casi 30 millones de euros para el Complexo Hospitalario ourensano. Unos fondos con los que, ha dicho, se continuarán las obras del nuevo edificio de hospitalización y Materno Infantil, se finalizará el área de Medicina Nuclear y además se instalará un nuevo acelerador intraoperatorio y se acometerán las reformas de las áreas de cardiología y radiología intervencionista.

De este modo, ha recordado que, junto con la obra de la nueva UCI y la renovación de otros equipos, en esta legislatura el Gobierno gallego invirtió más de 80 millones de euros en el CHUO.

Leer más:   Las temperaturas por debajo de -3 grados y la innivación permiten abrir este viernes la estación de montaña en Manzaneda

- Te recomendamos -
Artículo anterior‘Gestión Hospitalaria Global’ otorga el Premio Top 20 a la Fundación Jiménez Díaz como ‘Gran Hospital de referencia regional y nacional’
Artículo siguienteEl tiempo para hoy en Ourense, 26 de octubre de 2023